Exposición temporal
Gil Vicente. Portugal y España en los albores del teatro europeo
Museo Nacional del Teatro
Apartes
Siglo de las Luces (S. XVIII)
Siglo de las Luces (S.XVIII) MUSEO NACIONAL DEL TEATRO Siglo de las Luces (S.XVIII) MUSEO NACIONAL DEL TEATRO Entreplanta Entreplanta Siglo de las Luces (S.XVIII)En este siglo fueron muchos los actores y actrices españoles que llevaron a escena la amplia producción...
Siglo XIX: Don Juan Tenorio y el Romanticismo
Siglo XIX: Don Juan Tenorio y el Romanticismo Museo Nacional del Teatro
Claustro
Claustro MUSEO NACIONAL DEL TEATRO Claustro MUSEO NACIONAL DEL TEATRO Planta Superior Planta Superior ClaustroAlrededor de su patio mudéjar, el museo cuenta con dos espacios privilegiados, el claustro superior, donde se vive la magia del teatro con maquinaria que...
Exposición Gil Vicente. Portugal y España en los albores del teatro europeo
Gil Vicente.Portugal y España en los albores del teatro europeoMUSEO NACIONAL DEL TEATRO Fecha: del 30 de junio al 16 de octubre de 2022 en la planta superior del Museo Nacional del Teatro Horarios: Del 1 de Julio al 31 de agosto Lunes cerrado De martes a...
Visitas virtuales teatralizadas
Visitas virtuales teatralizadasEl Museo Nacional del Teatro se sumó a la celebración del Día Internacional de los Museos, cuyo tema de este año era ‘El futuro de los museos: recuperar y reimaginar’, a través de una actividad de carácter virtual. Debido a las actuales...
Día Mundial del Teatro 2021
DÍA MUNDIAL DEL TEATRO 2021 Para conmemorar este día, cinco obras de teatro español cobran vida en diferentes rincones del Museo Nacional del Teatro: "Misericordia" de Galdós, "Luces de Bohemia" de Valle-Inclán, "La vida es sueño" de Calderón, "La casa de Bernarda...
DÍA DE LA MUJER
DÍA DE LA MUJER 8 DE MARZO DE 2021 A través de este vídeo basado en nuestra exposición "De la cazuela a la escena", queremos rendir homenaje a las mujeres que ocuparon un papel en el teatro, desde el siglo XVII a los inicios del XX. La mujer en el teatro de este...
Don Juan Tenorio
LA PIEZA BIBLIOGRÁFICA. PROGRAMA DE MANO DE DON JUAN TENORIO. TEATRO ESPAÑOL, 1901. José Zorrilla nació en 1817 en Valladolid. Cuando tenía 10 años su familia se trasladó a Madrid. Su padre, un hombre severo y de fuerte carácter, absolutista entusiasta, recibió de...
EL DIVINO NARCISO
LA PIEZA BIBLIOGRÁFICA SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ. EL DIVINO NARCISO. Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695) Juana Inés de Asbaje y Ramírez; San Miguel de Nepantla, actual México, 1651 - Ciudad de México, id., 1695) Escritora mexicana. Fue la mayor figura de las letras...
La pieza bibliográfica. Libro de las máscaras
LA PIEZA BIBLIOGRÁFICA. LIBRO DE LAS MÁSCARASFrancisco Ficoroni De Larvis Scenicis et Figuris comicis antiquorum romanorum (Libro de las máscaras) Reproducción facsímil de la 2ª edición Escrito en latín, Roma, 1754 Encuadernación artesanal en piel y guardalibro...
HORARIO
MARTES-VIERNES
Tardes 17.00 - 19.30
SÁBADO
Mañanas 10.30 - 14.00
Tardes 17.00 - 19.30
DOMINGOS Y FESTIVOS
Mañanas 10.30 - 14.00
LUNES
Cerrado
HORARIO
MARTES-VIERNES
Mañanas 10.00 - 14.00
Tardes 16.00 - 18.30
SÁBADO
Mañanas 10.30 - 14.00
Tardes 16.00 - 18.30
DOMINGOS Y FESTIVOS
Mañanas 10.30 - 14.00
LUNES
Cerrado
DIRECCIÓN
Museo Nacional del Teatro
C/ Gran Maestre, 2
13270 Almagro (Ciudad Real)
TELÉFONOS
Centralita 926 261 014
Gerencia 926 996 404
Administración 926 261 018
Biblioteca 926 261 228 |926 996 400
Fax 926 882104
©MUSEO NACIONAL DEL TEATRO-INAEM - Ministerio de Cultura y Deporte-2019 | Desarrollado por © Modo